COMPRAR ENTRADA ANTICIPADA / POR TODO LO ALTO - HORARIOS: 16'00 - 20’30 - 22’35 h - IDIOMA: FRANCÉS
  • Pincha en la imagen para ver el trailer

    Título: En fanfare

    Duración: 103 min.

    Dirección: Emmanuel Courcol

    Reparto: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Suco, Ludmila Mikael, Jacques Bonnaffé

    Género: Comedia dramática

    País: Francia

    Clasificación: No recomendado para menores de 12 años.

    Idioma oroginal: Francés

    Subtítulos: Español

    Premios: Ganadora del Premio del Público en el último Festival de San Sebastián y nominada a 7 Premios, incluida mejor película y mejor guion original, en los próximos Premios César.

    Sinopsis: Ganadora del Premio del Público en el último Festival de San Sebastián y nominada a 7 Premios, incluida mejor película y mejor guion original, en los próximos Premios César. POR TODO LO ALTO nos acerca la historia de Thibaut, un director de orquesta de renombre internacional que viaja por el mundo. Cuando se entera de que fue adoptado, descubre la existencia de un hermano menor, Jimmy, que trabaja en la cafetería de una escuela y toca el trombón en una pequeña banda de música. Todo parece diferenciarlos, excepto su amor por la música.

    Notas de prensa: "Una de esas maravillosas historias que uno, de vez en cuando, agradece que le cuenten. (...) tiene una montonera de personajes buenos y entrañables (...) Todo es tan musical, humano, gozoso y divertido" ( Diario ABC )

    Notas del director: ( EMMANUEL COURCOL ) "Mi punto de partida fue una idea que tuve hace mucho tiempo, durante una consulta sobre una película que nunca vio la luz, ambientada en Tourcoing, en el mundo de las majorettes. Fui allí para conocer a una banda de música y a su grupo de majorettes, las “Cht’is lutins”. Nadie sabía leer música, ni siquiera el director. Todo el repertorio de la banda estaba compuesto por piezas que él adaptaba de oído. El director desglosaba las piezas por secciones y los demás reproducían lo que habían oído. Después del ensayo, fuimos todos a tomar algo a su casa y cuando vi a esas personas de todas las edades disfrutando de estar juntas, me di cuenta de la importancia de la música y de las bandas de música como vínculo social y emocional: son una familia y una forma de vida, un remedio contra el aislamiento, la omnipresencia de las pantallas y nuestro mundo tan desmaterializado. Mientras observaba a su director, me preguntaba cuál habría sido su destino de haber nacido en un entorno más privilegiado. Fue entonces cuando me vino a la mente la imagen de un gran director de orquesta que descubre la existencia de un hermano que toca en una banda de música: un choque cultural, emocional, social y musical. "