Pincha en la imagen para ver el trailer
CINE CLUB BABEL: JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE A LAS 19'00 H - LOS LAZOS QUE NOS UNEN de Carine Tardieu + COLOQUIO. Coordinado por el profesor de la Universidad de Valencia Manuel de la Fuente.
Título: L'attachement
Duración: 106 min.
Dirección: Carine Tardieu
Reparto: PIO MARMAÏ, VALERIA BRUNI TEDESCHI, VIMALA PONS, RAPHAËL QUENARD, CÉSAR BOTTI
Género: Drama
País: Francia
Clasificación: Pendiente de calificar
Idioma original: Francés
Subtítulos: Español
Premios: 2024: Festival de Venecia: Nominada a Mejor película (Orizzonti)
Sinopsis: En LOS LAZOS QUE NOS UNEN, Sandra es una librera extremadamente independiente. Su vecino Alex es un joven arquitecto con dos hijos pequeños que acaba de perder a su pareja. De la noche a la mañana, Sandra se encuentra compartiendo su vida con la familia de Alex y contra todo pronóstico encariñándose poco a poco con ellos, especialmente con el pequeño Elliott de seis años. Los meses pasan y el apego a esta familia adoptiva irá creciendo a la vez que Sandra va siendo consciente que a veces los vínculos afectivos no son de nuestra elección.
Notas de prensa: "Por fortuna, la realizadora Tardieu no está interesada en impartir lecciones a su protagonista sino, más bien, en compartir con nosotros la complejidad inherente a la vida, la muerte, el amor y el desamor." ( Letras Libres )
Notas de la directora: ( Carine Tardieu ) "La idea de dividir la película en función de la edad de la pequeña Lucille, que evoluciona al ritmo de la historia, se me ocurrió al ver Madres paralelas [+], de Pedro Almodóvar, puesto que sus elipsis hacen avanzar una historia que también explora los lazos familiares y pone en tensión las relaciones entre los personajes, lo cual me gustó mucho. La película también consiguió pasar de un momento a otro de la historia de los personajes, dejando de lado otros momentos que pasé por alto. También me he dado cuenta, desde que soy madre, de que el tiempo pasa mucho más deprisa viendo crecer a nuestros hijos que cuando no tenemos hijos, y es que cada acontecimiento en la vida del niño (los primeros pasos, los primeros dientes, las primeras palabras, etc.) da una sensación de progreso y también de la irreversibilidad del paso del tiempo. Sentí que esto daba a mi película el impulso que necesitaba, porque esta irreversibilidad constituye un reflejo de la fuerza del vínculo entre Sandra (Valeria Bruni Tedeschi) y la familia con la que conecta. Una vez superado cierto nivel de apego, no hay vuelta atrás. Además, como el nacimiento de esta niña coincide con la muerte de su madre, también marca las etapas del duelo por las que tiene que pasar el personaje de Alex "