COMPRAR ENTRADA ANTICIPADA / UN FANTASMA EN LA BATALLA - HORARIOS: 16'00 h - IDIOMA: ESPAÑOL Y EUSKERA
  • Pincha en la imagen para ver el trailer

    Título: Un fantasma en la batalla

    Duración: 107 min.

    Dirección: Agustín Díaz Yanes

    Reparto: Susana Abaitua, Andrés Gertrúdix, Iraia Elias, Raúl Arévalo y Ariadna Gil

    Género: Thriller. Intriga | Terrorismo. Policíaco. Política. ETA. Años 90

    País: España

    Clasificación: No recomendada a menores de 16 años

    Idioma original: Español y euskera

    Subtítulos: Español

    Sinopsis: Un fantasma en la batalla está inspirada en la mayor operación encubierta contra ETA, que supuso un antes y un después en la lucha antiterrorista en España. Cimentada en el contexto histórico, político y social de los años 90 y los 2000, la película cuenta la historia de Amaia (Susana Abaitua), una joven guardia civil que permanece más de una década trabajando como agente encubierta dentro de la banda terrorista, con el objetivo de localizar los zulos que tenían escondidos en el sur de Francia.

    Notas de prensa: "La vuelta a lo grande de Díaz Yanes que muestra la historia de España a través de la lucha contra ETA. (...) espléndida Susana Abaitua (...) un filme clásico y lleno de tensión." ( Cadena SER ) ; "Un thriller modélico, vibrante y hondo (...) El director hilvana con una precisión desusada la realidad y la ficción (...) una de las películas más vehementes, lúcidas y oportunas que nuestro Vietnam merece." ( Diario El Mundo ) ; "Díaz Yanes tiene los santos talentos de contar esa misma historia [de 'La infiltrada' (2024)] y que misteriosamente sea una película distinta, nueva, con los acentos en otras sílabas e igual de impactante, tremenda, demoledora" ( Diario ABC )

    Notas del director: ( Agustín Díaz Yanes ) "ETA aceptó cambiar balas por votos. Fue una victoria impresionante. A ETA se le derrotó de una forma triple. Por la política: los diferentes Gobiernos del PP y del PSOE, con sus errores y sus aciertos, tuvieron la valentía de juntarse en el Pacto Antiterrorista. Por las Fuerzas de Seguridad: pasadas las primeras dos décadas, empezaron a trabajar de una forma extraordinaria, sobre todo la Guardia Civil. Y por la población española: tanto por los vascos como por los no vascos. "