COMPRAR ENTRADA ANTICIPADA / LA FURIA - HORARIOS: 16'00 - 18'00 - 22’30 h - IDIOMA: ESPAÑOL Y CATALÁN
  • Pincha en la imagen para ver el trailer

    Título: La furia

    Duración: 107 min.

    Dirección: Gemma Blasco

    Reparto: Ángela Cervantes, Àlex Monner, Eli Iranzo, Salim Tamoud, Carla Linares, Pau Escobar, Ana Torrent

    Género: Drama

    País: España

    Clasificación: No recomendado para menores de 16 años.

    Idioma oroginal: Español y catalán

    Subtítulos: Español

    Premios: Ganadora a Mejor actriz (Àngela Cervantes) en el último Festival de Málaga

    Sinopsis: Ganadora a Mejor actriz (Àngela Cervantes) en el último Festival de Málaga. Alex, una joven actriz, es violada en una fiesta en Noche Vieja y no reconoce a su agresor. Cuando acude a su hermano Adrián en busca de abrigo y compresión, éste reacciona cuestionándola y presionándola. Así, Alex se distancia de su hermano y de todo lo conocido. A lo largo de un año vive sola el asco, la vergüenza y la culpa. Adrián, consumido por la rabia, toma sus propias decisiones en un camino cada vez más oscuro, muy lejos de lo que Álex necesita. Mientras, ella interpreta al vengativo personaje de Medea y encuentra en el teatro la única forma de canalizar su dolor y su ira.

    Notas de prensa: "Gemma Blasco presenta una demoledora y poderosa película sobre la vivencia de una violación protagonizada por una inmensa Ángela Cervantes" ( Cineuropa ) ; "Ángela Cervantes deslumbra en ‘La furia', un thriller visceral contra la violencia sexual, una propuesta física y sensorial que retrata cómo una víctima y su entorno se enfrentan a una violación" ( Cadena SER ) ;

    Notas de la directora: ( GEMMA BLASCO ) "A los 18 años me agredieron sexualmente y tan solo tres meses después empecé a estudiar cine. Aunque mi agresión fue distinta a la relatada en esta ficción, siempre supe que llegaría el momento de hacer esta película. Desde la aparición del movimiento MeToo ha habido una explosión de productos audiovisuales orbitando estas temáticas. Aunque han abierto una vereda muy necesaria todavía falta profundizar muchísimo en todas las ramificaciones y consecuencias de los actos de violencia sexual. Con esta película tratamos de abrir más caminos narrativos, aportando una mirada sucia y rabiosa, o profundizando en cómo el entorno a menudo actúa y se impone sin tener en cuenta el dolor, las necesidades y los deseos de la víctima, robándole su lugar. Me pregunto si como sociedad hemos encontrado el equilibrio entre justicia y moral o nos parece insuficiente y por ello nos sentimos con la necesidad de seguir trazando el camino y la sentencia por nuestra cuenta. Me da miedo la insaciable sed de castigo y venganza que tenemos como comunidad, como si generar más dolor nos ayudara a reparar el propio. Como si la solución fuera esa. Creo firmemente que la violencia genera más violencia y nos aleja de lo verdaderamente importante; la reparación. "