Pincha en la imagen para ver el trailer
Título: William Tell
Duración: 133 min.
Dirección: Nick Hamm
Reparto: Claes Bang, Connor Swindells, Ellie Bamber, Golshifteh Farahani, Ben Kingsley, Jonathan Pryce, Johan Hauer-King, San Keeley, Emily Beecham
Género: Acción, Drama
País: Reino Unido
Clasificación: No recomendada para menores de 16 años
Idioma original: Inglés
Subtítulos: Español
Sinopsis: En 1307, las fuerzas austriacas oprimen al pueblo suizo. Guillermo Tell juró no volver a usar la violencia tras su paso por las Cruzadas, pero se ve obligado a unirse a la rebelión para detener el derramamiento de sangre. Como castigo, el gobernador Gessler obliga a Tell a disparar una manzana sobre la cabeza de su hijo Walter, de lo que saldrá ileso por sus habilidades con la ballesta. Gessler hace cautivos a Tell y a la princesa Bertha de Habsburgo, que rápidamente escapan. Tell regresa para liderar una rebelión contra los invasores austriacos, buscando venganza tras el saqueo de su ciudad.
Notas de prensa: "Me cautivó completamente (...) Sean cuales sean los hechos, tengo que decir que se trata de un material cinematográfico perfecto, que recuerda en espíritu y ejecución a la oscarizada 'Braveheart' de 1995" ( Deadline ) ; "La película de Nick Hamm es grande, brutal y hermosa, excesiva a veces y conmovedora otras (...) Está espléndidamente montada y, en general, sale inmune de sus excesos, gracias en gran medida a Bang" ( The Wrap )
Notas del director: ( NICK HAMM ) "En primer lugar, se trata de una gran leyenda europea que nunca se ha contado adecuadamente, salvo en una obra de Schiller escrita a principios del siglo XIX. Pocas leyendas en Europa existen que no hayan sido vistas ya por Hollywood. Robin Hood se ha recreado y rehecho miles de veces. No hay mucha diferencia en el dilema que enfrentan Robin Hood y Guillermo Tell. Tell también une a un grupo de personas y, en última instancia, une a su país en la defensa de la libertad contra el fascismo. Esta es una leyenda que se remonta a la cultura europea y representa la idea de la libertad frente a la autocracia y el autoritarismo. El texto de Schiller habla en particular sobre las ideas de libertad y autonomía personal en un mundo donde esos valores se ven amenazados. Es una historia que se ha transmitido a lo largo de cientos de años y que ha sido utilizada por diferentes movimientos políticos en diferentes épocas para promover sus propias agendas. Pero nunca se ha celebrado ni, supongo, explotado cinematográficamente."