COMPRAR ENTRADA ANTICIPADA / MODIGLIANI, TRES DÍAS EN MONTPARNASSE - IDIOMA: INGLÉS - PASE ÚNICO MATINAL 12:00 H DE LA MAÑANA DEL SÁBADO 29 DE MARZO - Tras la proyección del sábado a las 12 h presenta tu entrada en nuestra cafetería y te invitamos a un vermú Sábado matinal cine y vermú 7 €.
  • Pincha en la imagen para ver el trailer

    Título: Modi, Three Days on the Wing of Madness

    Duración: 114 min.

    Dirección: Johnny Depp

    Reparto: Riccardo Scamarcio, Stephen Graham, Al Pacino, Antonia Desplat, Bruno Gouery, Sally Phillips, Luisa Ranieri

    Género: Drama | Biográfico. Pintura

    País: Reino Unido

    Clasificación: No recomendado para menores de 16 años.

    Idioma oroginal: Inglés

    Subtítulos: Español

    Sinopsis: Dirigida por Johnny Depp e interpretada por Riccardo Scamarcio, Stephen Graham y Al Pacino, entre otros. París, 1916. En un ambiente de vanguardia y bohemia, el artista Amadeo Modigliani vive días turbulentos recorriendo las calles, galerías y bares de la ciudad. Cuando su musa Beatrice Hastings y algunos fieles colegas le hacen replantearse su tentación de poner fin a su carrera y abandonar la ciudad, el enfrentamiento con un famoso coleccionista pondrá en jaque su destino.

    Notas de prensa: "La película refleja el deseo de contar la pureza del arte en su manifestación y el dilema de un hombre que alcanzó la fama precoz y fantasea sobre lo que significa permanecer desconocido en el momento de máximo esplendo" ( Revista GQ Italia ) ; "Es palpablemente sincera en su admiración por su tema y quizás más autorreflexiva en nombre de todos los artistas que trabajan en un sistema en el que el arte no lo es todo" ( Variety )

    Notas del director: ( JOHNNY DEPP ) "Es imposible que no sienta una conexión con Modigliani. Es una de esas personas que categorizo como héroes, Modigliani salió de la nada, fue un niño enfermo, luego tuvo tuberculosis... Siempre estuvo perseguido por una plaga de enfermedades. Es de admirar esa determinación y necesidad de expresarse. Además lo hacía sin comprometerse en una época en la que había muchas modas y el supo acomodarse en sus cimientos y hacer lo que necesitaba hacer. Hubo un tiempo en que tener ambición no era algo malo. A principios del siglo XX, la ambición no era una palabra tan fea como lo es ahora por culpa de programas de televisión donde la gente va a hacer cantar canciones y hacer bailes porque quieren ser lo que Andy Warhol predijo. No me gusta la idea de las fórmulas, las estructuras... me encanta que sucedan accidentes, como cuando gotea pintura sobre un lienzo se convierte en alguna forma que terminas mezclando con otras formas." "