Pincha en la imagen para ver el trailer
Título: Le deuxième acte
Duración: 76 min.
Dirección: Quentin Dupieux
Reparto: Léa Seydoux, Louis Garrel, Vincent Lindon, Raphaël Quenard, Manuel Guillot
Género: Comedia
País: Francia
Clasificación: Pendiente de calificar
Idioma original: Francés
Subtítulos: Español
Premios: Nominada a Mejor película en el último Festival de Sitges
Sinopsis: Florence quiere presentar a David, el hombre del que está locamente enamorada, a su padre Guillaume. Pero David no se siente atraído por Florence y quiere deshacerse de ella arrojándola a los brazos de su amigo Willy. Los cuatro personajes acaban en un restaurante en medio de la nada. Película de Inauguración del Festival de Cannes 2024. Una comedia escrita y dirigida por el maestro del absurdo Quentin Dupieux (“Fumar provoca tos”). Protagonizada por un elenco de lujo compuesto por la cinco veces nominada al César Léa Seydoux (“La vida de Adèle”), el ganador del César Vincent Lindon (“Mea culpa”), el dos veces ganador del César Louis Garrel (“Soñadores”), el ganador del César Raphaël Quenard (“Fumar provoca tos”) y Manuel Guillot (“Van Gogh, a las puertas de la eternidad”).
Notas de prensa: "Un divertido y desenfrenado delirio tan ocurrente como oportuno (...) algo melancólica y completamente absurda (en el mejor y más disfrutable de los sentidos)" ( Diario El Mundo ) ; "La extraña comedia sobre inteligencia artificial de Léa Seydoux es muy oportuna (...) Agradablemente surrealista (...) De forma ingeniosa, Dupieux hace que las dos posibilidades sean imposibles de desenredar: Aquí, los artistas y su arte son inseparables" ( Telegraph ) ; "Una divertida sátira de la industria cinematográfica en la que el absurdo francés se adentra en el humor apocalíptico y la mordacidad" ( The Film Stage ) ;
Notas del director: ( QUENTIN DUPIEUX ) "La vida es más absurda que mis películas. Escribo de forma muy libre. El límite está en que no me dejo ir a cualquier sitio, hay muchas ideas que tiro a la papelera. Tengo una idea que me parece genial, la desarrollo, me doy cuenta de que no va a ninguna parte y la tiro. Con la escritura busco un tono muy preciso, pero no escribo cualquier cosa ni intento satisfacer a cualquiera. A mí me gusta reír. Prefiero una cena en la que se ríe y se dicen tonterías a una cena seria. Y de niño también prefería reír que estudiar matemáticas. Por otra parte, yo soy más concreto que mis películas. Las absurdidades de mis películas son una forma de alejar la angustia de nuestra sociedad. Es como un psicoanálisis que canaliza todas las cosas que me angustian de nuestro alrededor en este planeta y hago comedia para liberarme. Es una forma de expresarme y de vaciar mis angustias."