COMPRAR ENTRADA ANTICIPADA / CINE CLUB BABEL - PELÍCULA + COLOQUIO - JUEVES 3 DE ABRIL A LAS 19:00 H CON LA PROYECCIÓN DE "SORDA " + COLOQUIO a cargo de un experto en cine por determinar.
  • Pincha en la imagen para ver el trailer

    CINE CLUB BABEL: El próximo jueves 3 de abril proyección de SORDA que obtuvo el Premio del Público en el último Festival de Berlín y que fue Nominada a Mejor película - Biznaga de Oro en el Festival de Málaga. Tras lo proyección coloquio con un expeeto en cine por determinar. CINE CLUB BABEL está coordinado por MANUEL DE LA FUENTE profesor de Comunicación Audiovisual y responsable del aula de cine de la Universitat de València.

    Título: Sorda

    Duración: 100 min.

    Dirección: Eva Libertad

    Reparto: sMiriam Garlo, Álvaro Cervantes, Elena Irureta, Joaquín Notario

    Género: Drama | Discapacidad auditiva. Maternidad

    País: España

    Clasificación: Pendiente de calificación

    Idioma oroginal: Español

    Premios: Premio del Público en el último Festival de Berlín ; Nominada a Mejor película - Biznaga de Oro en el Festival de Málaga

    Sinopsis: Premio del Público en el último Festival de Berlín. Ángela, una mujer sorda, va a tener un bebé con Héctor, su pareja oyente. El embarazo hace aflorar sus miedos frente la maternidad y sobre cómo podrá comunicarse con su hija. La llegada de la niña genera una crisis en la pareja y lleva a Ángela a afrontar la crianza de su hija en un mundo que no está hecho para ella. Largometraje basado en el corto de 2021 del mismo nombre.

    Notas de prensa: "Un ejercicio de cine transparente y profundamente emotivo de la mano del excelente trabajo de la actriz no oyente Miriam Garlo" ( El Mundo ) ; "Un emocionante debut (...) una potente ópera prima que muestra la violencia social contra las personas sordas con dos grandes interpretaciones, las de Miriam Garlo y Álvaro Cervantes" ( Cadena SER ) ; "Una historia de miedos y maternidad que no da lecciones y, sin embargo, enseña mucho. (...) Garlo despliega un abanico amplísimo a través de sus expresiones corporales" ( Kinótico ) ; "Excelente ópera prima con la que el cine español muestra la “violencia social” hacia la comunidad sorda (...) una película inteligente, delicada, que no subraya y que presenta dos personajes centrales complejos y contradictorios" (eldiario.es)

    Notas de la directora: ( EVA LIBERTAD ) "En 'Sorda' no queríamos representar a todas las mujeres sordas, porque eso es imposible y muy injusto. Para la película me desligué por completo de su experiencia y empecé una fase de documentación en la que entrevisté a madres sordas para que me contaran sus experiencias durante el embarazo, el parto, la crianza… En realidad el largo también está arraigado en la maternidad porque a nivel narrativo me permitía crear una burbuja en una pareja donde ella es sorda y él es oyente Es una relación en que la que todo va bien porque han hecho un trabajo para construir una burbuja de comunicación. La llegada de esa criatura hace que eso se rompa y que se tengan que abrir al mundo, con lo que se supone, por ejemplo, para el personaje de Ángela. Exponerse otra vez al mundo le hace volver a enfrentarse a esas barreras comunicativas que ella de alguna manera pensaba que ya había superado superado o que ya no tenía que volver a sufrirlas. Además de eso, la maternidad es algo que como mujeres, decidamos o no tener criaturas, nos atraviesa a todas por un tema de expectativas, de temores… Era algo que tenía que estar en la película."