Pincha en la imagen para ver el trailer
Título: Le dernier souffle
Duración: 100 min.
Dirección: Costa-Gavras
Reparto: Denis Podalydès, Kad Merad, Marilyne Canto, Ángela Molina
Género: Drama | Medicina
País: Francia
Clasificación: No recomendada para menores de 12 años
Idioma original: Francés
Subtítulos: Español
Premios: Nominada a Concha de Oro: Mejor Película en el último Festival de San Sebastián:
Sinopsis: En un diálogo amistoso y apasionado, el médico Augustin Masset y el escritor Fabrice Toussaint se enfrentan cara a cara, uno con el final de la vida de sus pacientes, y el otro con su propio destino. Llevados por un torbellino de visitas y encuentros, ambos se embarcan en un sensible viaje entre el humor y el llanto: una aventura humana en el corazón de todas nuestras vidas.
Notas de prensa: "Una lírica y política a la vez aproximación al buen morir, la eutanasia y el suicidio como acto de libertad. (...) Una película para la discusión, casi de guerrilla, y completamente ajena a nada que no sea el debate que quiere presentar." ( El Mundo ) ; "Costa-Gavras emociona con su mejor película en 20 años (...) Lo mejor: la honradez en la propuesta de diálogo abierto. Lo peor: que su sencillez pueda ser confundida con desidia" ( Fotogramas ) ; "Una elegante y lúcida consideración sobre la vida y la muerte (...) se esfuerza en no caer de bruces en los territorios resbaladizos del sentimentalismo, aunque no rehúye los momentos de emoción y de penetración en los temores, enterezas y flaquezas del ser humano" ( Diario ABC ) ; "Costa Gavras firma una película casi optimista, entre tragicomedia pedagógica y cuento filosófico repleto de verdad, sobre el decididamente delicado tema del fin de la vida" ( Cineuropa )
Notas de dirección: ( Costa-Gavras ) "El mundo ha sobrevivido a Stalin, a Hitler, a la Guerra Civil… son tiempos malos, pero saldremos de ellos. Me pareció que era interesante describir en un libro lo que he vivido, porque soy como un meteorito en Francia, alguien que ha llegado y se ha quedado allí. Yo no tenía ninguna posibilidad de ser director de cine en Francia en aquellos años, pero era un periodo muy interesante, muy abierto a otros migrantes. Yo he hecho lo que he hecho gracias a la sociedad francesa, y eso en otro país, por ejemplo en EEUU, hubiera sido imposible. "