Pincha en la imagen para ver el trailer
Título original: Empire of Light
Duración: 119 min.
Director: Sam Mendes
Reparto: Olivia Colman, Micheal Ward, Colin Firth, Toby Jones, Tanya Moodie, Crystal Clarke, Tom Brooke, Hannah Onslow, Adrian McLoughlin, Ashleigh Reynolds, Eliza Glock, Sara Stewart, Mark Field, Monica Dolan
País: Reino Unido
Género: Romance. Drama | Años 80
Clasificación: Pendiente de calificación
Idioma original: Inglés
Subtítulos: Español
Premios: 2022: Premios Oscar: Nominada a mejor fotografía en los últimos Premios Oscar ; 3 nominaciones, incl. mejor film británico en los Premios BAFTA ; Nominada a mejor actriz drama (Colman) en los Globos de Oro
Sinopsis: Ambientada en una ciudad costera inglesa a principios de la década de 1980, "El Imperio de la luz" es una poderosa y conmovedora historia sobre la conexión humana y la magia del cine del director ganador del Premio de la Academia Sam Mendes. "El Imperio de la luz" presenta un reparto estelar encabezado por la ganadora del Premio de la Academia Olivia Colman, el ganador del BAFTA Micheal Ward, Tom Brooke, Tanya Moodie, Hannah Onslow, Crystal Clarke, Toby Jones, y el ganador del Premio de la Academia Colin Firth.
Notas de prensa: "Hazte un favor a ti mismo y contempla esta oda de Sam Mendes al cine en la gran pantalla (...) En una era en la que el contenido es el rey, el director todavía cree en las películas emocionantes. 'Empire of Light' es la prueba" ( Variety ) ; "Su estilo visual es magnífico: está fotografiada con el tierno cuidado de un maestro (...) Los amantes del cine y de las salas de cine, no deberían perdérsela" ( Deadline ) ; "Olivia Colman brilla (...) un drama conmovedor y maravillosamente interpretado sobre el amor, la vida y el cine." ( The Guardian ) ; "La película más tierna del director (...) Dolorosamente encantadora, el mejor trabajo de Mendes hasta la fecha" ( Vanity Fair )
Notas del director: ( SAM MENDES ) "Hay razones personales por las que existen estas historias que, supongo, que había estado intentando encontrar la manera de contarla desde que empecé a hacer historias en el teatro y en el cine. Una de ellas era la historia de mi madre y de mi adolescencia, la época en la que se formaron mis propias opiniones musicales y cinematográficas, mi identidad. Estaba intentando encontrar la manera de expresarlo. El desafío siempre es tratar de hacerlo honestamente y supongo que con respeto. No quiero que nadie que lo haya experimentado o haya visto a un ser querido pasar por eso diga: Eso no se parece en nada. Pero en este caso, el guion lo escribió alguien que lo había vivido en su infancia, así que siempre lo consultaba con él, que lo había escrito de manera tan clara y hermosa que solo tenía que seguir el guion, encontrar las palabras"